8/16/2013


EGIPTO.- Protestas de islamistas desataron hoy un baño de sangre en Egipto y dejaron más de 100 muertos en todo el país, en un “Día de la Ira” convocado por los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi contra la represión del Gobierno apoyado por los militares.

Mientras el eco de armas automáticas resonaba en El Cairo, donde murieron unas 50 personas, el enfrentamiento parecía encaminarse cada vez más rápido hacia la confrontación armada, evocando conflictos del pasado entre militantes islamistas y el Estado de la nación más poblada del mundo árabe.

En tanto, unas 50 personas murieron en otras ciudades. Los gobiernos occidentales pidieron moderación después de la muerte de cientos de personas en una ofensiva de las fuerzas de seguridad contra campamentos de manifestantes hace dos días.

REY ABDULLAH APOYA GOBIERNO EGIPCIO
El rey Abdullah de Arabia Saudita respaldó sin embargo las tácticas usadas por el Gobierno contra los Hermanos Musulmanes al decir hoy que su nación apoyaba a Egipto en su lucha ‘contra el terrorismo’.

Helicópteros del Ejército sobrevolaron a baja altura a los seguidores de Mursi reunidos en la Plaza Ramsés, escenario de gran parte del derramamiento de sangre del viernes en El Cairo. Humo negro emergía de al menos una enorme fogata que iluminaba el cielo nocturno tras la puesta del sol.

Un testigo vio los cuerpos de 27 personas, aparentemente alcanzadas por balas y perdigones, envueltos en sábanas blancas en una mezquita. Un fotógrafo de Reuters dijo que las fuerzas de seguridad abrieron fuego desde varias direcciones cuando una estación de policía fue atacada.

Hombres con armas automáticas parecieron participar en las protestas en El Cairo. En la Plaza Ramsés, reporteros vieron a tres hombres portando armas; manifestantes aclamaron la llegada de autos con hombres armados, según relataron testigos.

TAMBIÉN POLICÍAS MUERTOS
Un funcionario de seguridad dijo que 24 policías murieron y que 15 comisarías fueron atacadas desde ayer, lo que ilustra la escalada de violencia.

La agencia estatal de noticias dijo que 821 manifestantes, seguidores de los Hermanos, fueron arrestados en todo el país.

Medios estatales egipcios endurecieron su retórica contra los Hermanos Musulmanes, que gobernaron el país durante un año hasta que el Ejército derrocó a Mursi el 3 de julio, invocando un lenguaje usado para describir a grupos militantes como Al Qaeda y sugiriendo que hay pocas esperanzas de llegar a una resolución política para la crisis.

“Egipto lucha contra el terrorismo”, dijo un anuncio en la televisión estatal.

CONFLICTO DE DÉCADAS
Los islamistas han estado en conflicto por décadas con el Ejército egipcio. El general nacionalista Gamal Abdel Nasser reprimió a los Hermanos en la década de 1950. En tanto, antes y después del asesinato del presidente Anwar Sadat a manos de fundamentalistas en 1981 se produjo otra ola de represión.

En la década de 1990 los militantes desarrollaron una sangrienta campaña por un Estado islámico. Sin mostrar señales de querer retroceder, los Hermanos anunciaron una semana más de protestas a nivel nacional.

Related Posts:

  • Fisura en Antártida genera enorme iceberg EEUU.- Científicos de la NASA dijeron en Chile que vigilan la formación de un gran iceberg, de unos 880 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de la isla de Lanzarote (España), producto de una fractura que se extiende a… Read More
  • Cocina peruana Patrimonio de la Humanidad en el 2012 LIMA.- En marzo pasado, la gastronomía peruana era reconocida como Patrimonio Cultural de las Américas por la Organización de Estados Americanos (OEA). Meses después, el gobierno iniciaría acciones para que la Unesco declare… Read More
  • Ecuador desactivará 16 mil minas en frontera ECUADOR (EFE).- Ecuador prevé desactivar más de 16 mil minas antipersonales que se encuentran enterradas desde 1995 en la frontera con el Perú, una tarea peligrosa a cargo de un centenar de soldados que forman parte del Coma… Read More
  • Reino Unido expulsa diplomáticos iraníes REINO UNIDO (Agencias).- Reino Unido dio hoy 48 horas de plazo a todos los trabajadores de la embajada iraní en Londres para que abandonen el país, informó hoy el ministro británico de Asuntos Exteriores William Hague. … Read More
  • Más de 80 se fugan de cárcel brasileña BRASIL (Agencias).- La cárcel de la ciudad de Barreiras, en Bahía, fue escenario de una masiva fuga de presos luego de que 82 de ellos dejaran la prisión a través de un hueco en el techo. Los reos, que en su mayoría purgaban… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO QATAR 2022

CALENDARIO QATAR 2022
Todos los partidos en horario de Perú

LO MÁS VISTO

ARCHIVO

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *