11/04/2011


EEUU.- Científicos de la NASA dijeron en Chile que vigilan la formación de un gran iceberg, de unos 880 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de la isla de Lanzarote (España), producto de una fractura que se extiende a lo largo de 29 kilómetros en el glaciar de Isla Pine, en la Antártida.

El avistamiento de la enorme fractura corresponde a los vuelos de investigación realizados durante octubre por el equipo "IceBridge" de la agencia espacial estadounidense, un conjunto de científicos y técnicos que analizan los cambios en las capas de hielo que cubren la Antártida y Groenlandia desde el año 2009.

"En los vuelos observamos una fisura grande que indica que un gran pedazo de hielo está por partirse. Se trata de una fractura de unos 280 metros de ancho y de unos 60 metros de profundidad, lo que indica que es más alta que la estatua de la Libertad", señaló a la prensa el jefe del proyecto IceBridge, Michael Studinger, a través de videoconferencia.

El científico subrayó que la fractura sobre el glaciar de Isla Pine "forma parte del ciclo natural" de conformación de los iceberg en la zona occidental de la Antártida -una zona "sensible", apostilló-, por lo que no acarrea riesgo ambiental a nivel global.

"La fractura no nos preocupa, forma parte del ciclo natural. Si ocurriera de forma más frecuente podría causar problemas ambientales", explicó Studinger.

"No creo que tenga ningún impacto global. Es un iceberg enorme, pero es pequeño a escala global", añadió el científico, aunque aclaró que su misión "no estudia el clima", sino que se limita a realizar seguimiento de las láminas de hielo.

"Sabemos poco de la formación de estos iceberg porque no observamos con frecuencia estos fenómenos. Es primera vez que sobrevolamos una fisura tan grande. Esperamos que esto ayude a explicar cómo se conforman para poder predecirlas", subrayó Studinger, cuyas investigaciones se prolongarán hasta el año 2015.

El proyecto IceBridge, la mayor investigación aérea de las capas de hielo del mundo, realiza mediciones láser anuales de la elevación de los hielos en la Antártica y Groenlandia.

Con un equipo de hasta seis aviones provistos de una variedad de instrumentos de observación y medición, los científicos de la NASA registran datos en la estructura de los hielos con el objetivo de determinar el impacto del cambio climático en el derretimiento de estos. (Fuente EFE).

Related Posts:

  • Ahora se podrá ver los cambios climáticos AGENCIAS.- Google Earth Engine es una nueva tecnología que permitirá ver los cambios medioambientales producidos en el mundo durante los últimos 25 años. Entre otras cosas se podrán utilizar aplicaciones que permitan medir … Read More
  • Investigan cambio climático desde el siglo XVIII INGLATERRA.- ¿El futuro es acaso el resultado de lo que sucedió en el pasado? Si esto es así, un grupo de investigadores de la Universidad de Sunderland, en Inglaterra, podrían estar en lo correcto al sumergirse en una búsq… Read More
  • Matan a líder de secuestradores MEXICO.- Gabriela Elizabeth Muñiz Tamez, alias "La Pelirroja", líder de una banda de secuestradores en el norte de México que fue rescatada el pasado lunes por hombres armados cuando era llevada por custodios de un penal a … Read More
  • Publican nuevo mapa mundial USA.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha puesto a disposición del público en general del nuevo mapa mundial de la superficie, el cual puede ser visto gratuitamente en el portal del proyecto GlobCover. Según informa el por… Read More
  • Condecoran a Vargas Llosa REPUBLICA DOMINICANA.- El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa afirmó hoy en Santo Domingo, tras ser condecorado por el Gobierno dominicano, que la cultura es una manera para llegar a sentirse y ser, verdaderamente… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO QATAR 2022

CALENDARIO QATAR 2022
Todos los partidos en horario de Perú

LO MÁS VISTO

ARCHIVO

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *