TRUJILLO.- La Fiscalía Provincial Corporativa
Especializada Contra la Criminalidad Organizada de La Libertad logró que se
condene a 12 integrantes de la organización criminal “Los Malditos de Ascope” a
penas privativas de la libertad efectiva de hasta 25 años.
La FECOR informó que los sentenciados son: Miguel
Ángel Huaccha de los Santos (25 años), Juan Guillermo Nureña Palma (15), Luis
Antonio Sparrow Tapia (15), Mery Gastope Durand (9), María Soledad Herrera
Portilla (9), María Elena Chu Tello (6), Edwin Alfredo Chunga Ravelo, (9) María
Liliana Grados Torrejón (9), Edar Elit Cabanillas Vásquez (9), Maribel Elvia
Nureña Palma (9), Dandy William Palma Vargas (8) y Jorge Luis Nureña Palma (9).
El fiscal provincial José Antonio Pagaza Guerra
indica que el accionar delictivo de esta organización era el Valle Chicama”,
que comprende Ascope, Puerto Malabrigo, Chicama, Casa Grande, Cartavio,
Chocope, Chicama Pueblo, Paiján, Rázuri, Chiclín, Santiago de Cao, Sausal,
Roma, Magdalena de Cao, entre otras ubicadas en la provincia de Ascope, región
La Libertad.
Según la investigación fiscal, los colíderes de la
organización criminal, Miguel Ángel Huaccha de los Santos (a) “Oso” y Juan
Guillermo Nureña Palma (a) “Guillermo”, dentro de las ciudades ya mencionadas,
contaban con subordinados para la realización de diversos ilícitos penales,
llegando de esta manera a conformar entre “Los Osos” y “Los Nureña”, toda una
red criminal denominada “Los Malditos de Ascope”, la misma que ambos dirigían
desde su centro de reclusión, los establecimientos Penales de Puerto Pizarro en
Tumbes y Huacariz en Cajamarca, respectivamente.
Para la Fiscalía, los integrantes de esta
organización recibían órdenes impartidas por sus colíderes directamente por vía
telefónica para la comisión de delitos: contra el patrimonio, en la modalidad de
extorsión (cobro de cupos) y robo a mano armada, contra la vida el cuerpo y la
salud en la modalidad de homicidio calificado y sicariato en agravio de
comerciantes y/o empresarios que se niegan a pagar cupos; así como de miembros
de organizaciones criminales rivales, con la finalidad de mantener la hegemonía
frente a las mismas.
De acuerdo a lo investigado por el Ministerio
Público, entre las víctimas de este accionar se encuentran empresas de
transporte, del rubro de construcción civil, asociaciones de mototaxistas,
colectiveros, comerciantes, agricultores, propietarios de pequeñas y medianas
empresas, tiendas comerciales, grifos, diversas viviendas, discotecas,
restaurantes, night clubes, entre otros, que se encuentran ubicados en el Valle
Chicama.
0 comentarios:
Publicar un comentario