12/05/2011


NASA (AFP).- La agencia reveló que el telescopio espacial Kepler detectó la existencia de un exoplaneta en una "zona habitable" fuera del sistema solar.

En otro avance hacia la búsqueda de planetas similares a la Tierra capaces de albergar vida, la agencia espacial estadounidense NASA anunció que el telescopio espacial Kepler confirmó, por primera vez, la existencia de un planeta habitable fuera del sistema solar.

Kepler 22b fue detectado por primera vez en 2009 y está ubicado a unos 600 años luz de la Tierra.

La confirmación significa que los astrónomos lo vieron pasar delante de su estrella tres veces y que las condiciones para la vida son adecuadas en términos de agua, temperatura y atmósfera. Pero no significa que los expertos sepan a ciencia cierta que realmente existe vida allí.

"Ahora tenemos una confirmación positiva del planeta Kepler 22b", dijo a periodistas Bill Borucki, investigador principal de Kepler en el Centro de Investigación Ames de la NASA. "Estamos seguros de que está en la zona habitable y de que tiene una superficie que debería tener una temperatura agradable", añadió.

Kepler 22b tiene 2,4 veces el radio de la Tierra, lo cual lo incluye en el grupo de los planetas denominados "superterrestres", y gira alrededor de su estrella similar al Sol cada 290 días.

Los científicos estiman que su temperatura en la superficie es de 22 grados Celsius, pero no saben si el planeta es rocoso, gaseoso o líquido.
El primer "pasaje" del planeta frente a su estrella fue captado poco después de que la NASA lanzara su telescopio espacial Kepler en marzo de 2009.

La agenda espacial también anunció que el aparato descubrió otros 1.094 posibles exoplanetas, el doble del número que se había estado rastreando.

Kepler es la primera misión de la NASA en busca de planetas como la Tierra que orbiten estrellas similares al Sol. Este telescopio espacial, que costó 600 millones de dólares, está equipado con la mayor cámara jamás enviada al espacio y se espera que continúe enviando información a la Tierra por lo menos hasta noviembre de 2012.

Con Kepler 22b, son tres los exoplanetas confirmados por científicos en todo el mundo que podrían sustentar la vida.
Astrónomos franceses ya habían confirmado en mayo el primer exoplaneta rocoso que reúne las condiciones claves para el sostenimiento de la vida, el Gliese 581d.

Además, astrónomos suizos informaron en agosto la existencia de otro planeta, el HD 85512 b, ubicado a unos 36 años luz de distancia, como potencialmente habitable.

Related Posts:

  • Pero que travieso este perrito USA.- Un perro llamado Rebel, de raza pastor alemán, fue encontrado gimiendo y con la cabeza que sobresalía de un lado de una pared de 46 cm, en la localidad de Desert Hot Springs, al este de la ciudad de Los Ángeles, infor… Read More
  • Su esposo resultó siendo su esposa INDIA.- Con el pretexto de que estar cumpliendo con un ritual que le impedía tener relaciones sexuales, Sitakant Routray pasó seis meses de matrimonio mintiéndole a su esposa. Y fue al entrar al baño que Minati Khatua descu… Read More
  • Extraña muerte de miles de aves AGENCIAS.- Tanto en Arkansas, como en Luisiana y Suecia, la razón es descrita como una “violencia física extrema”. Todo apunta a los explosivos por Año Nuevo.Más de 5 mil aves han sido halladas muertas alrededor del mundo en… Read More
  • Los secretos de la Mona Lisa INGLATERRA.- La Mona Lisa de Leonardo da Vinci guarda en su pupila izquierda la clave de la identidad de la modelo en la que el pintor se inspiró, según sostiene un investigador italiano, Silvano Vinceti, cuyas teorías reco… Read More
  • Graban a ovnis en cielo de Lima LIMA.- Vecinos de Barrios Altos aseguran haber sido testigos del que podría considerarse el primer avistamiento de un ovni en lo que va del 2011. Con video en mano, un especialista ya ha dado crédito a las imágenes caseras.L… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO QATAR 2022

CALENDARIO QATAR 2022
Todos los partidos en horario de Perú

LO MÁS VISTO

ARCHIVO

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *