12/03/2011


TRUJILLO.- Sensibilizar a las autoridades de diferentes niveles de gobierno, a los funcionarios de instituciones públicas, así como a la comunidad en general, sobre la importancia de incorporar la inclusión como factor de desarrollo social, fue el tema que la Asociación de Desarrollo Social (ADS) Lestonnac planteó a sus interlocutores en el Panel Foro: Desarrollo e Inclusión Social, realizado el martes 29, en el Centro Cultural del Banco de la Nación de Trujillo, para contribuir al desarrollo social del Perú.

La actividad de inclusión social estuvo enmarcada en el XV Aniversario de ADS Lestonnac y es parte de sus líneas de intervención en La Libertad, Lambayeque y Cajamarca. En ella, participaron representantes de: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLCP), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Universidad Privada del Norte (UPN) y Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

La asesora principal del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, María Isabel Remy, planteó generar condiciones para la acción concertada del Estado en zonas rurales de extrema pobreza; en La Libertad, citó a la población dispersa de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Bolívar, Pataz y Otuzco. Así como, lograr una rectoría nacional eficiente y eficaz en la política social (acción intersectorial e intergubernamental), articulando territorialmente los programas que se vienen realizando.

La gerenta de Desarrollo Regional, Rocío Portal Vásquez, planteó un enfoque de intervención, desde el lineamiento nacional, por ciclo de vida, para lograr un verdadero desarrollo de las personas. “Se hace necesario un trabajo intercultural, trabajo conjunto de reconocimiento del uno por el otro”, señaló. Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Lucas Rodríguez Tineo, dijo que los empresarios quieren apoyar a cerrar las brechas sociales y económicas, pero que va a depender de las propias familias, que deben tomar iniciativas.

El director ejecutivo de ADS Lestonnac, César Lingán Vásquez, expresó que la presencia del Estado y de la sociedad civil constituyó una mirada muy importante, en el espacio de concertación, sobre educación, salud, ciudadanía y fortalecimiento de capacidades; con enfoques transversales de género, respeto por el medio ambiente, por los derechos humanos; considerando, con ellos, la inclusión como factor de desarrollo, para evitar la diferenciación y, por lo tanto, la pobreza de las comunidades.

Finalmente, el coordinador del PNUD y representante de la MCLCP de La Libertad, Juan Polo Huacacolqui, apuntó: “Somos la región más desigual del país”, recomendando “No más asistencialismo y paternalismo social, porque deteriora todo, inclusive los valores éticos y morales”. Dennis Echegaray Ortega de la UPN reforzó lo anterior, diciendo que se vive en un país y en una de las regiones más excluyentes y desiguales. Heider Escalante de la UNT agregó que, para enfrentar la exclusión, “hay que construir ciudadanía, desde el Estado, atendiendo las diversas esferas (económica, política, de las redes sociales y familiares).

Related Posts:

  • Inauguran centro recreacional en Alto Trujillo TRUJILLO.- “Estoy muy emocionado por este amplio parque que ahora tienen mis niños y jóvenes. Antes esto era solo arenales y ahora es un espacio donde podrán recrearse adecuadamente. Ellos también tienen derecho a eso”, … Read More
  • Organizaron feria vocacional en U. Vallejo TRUJILLO.- Con la presencia de más de 7000 mil escolares del quinto grado de secundaria de las diferentes instituciones educativas de Trujillo, la Universidad César Vallejo realizó por tercer año consecutivo su tercera f… Read More
  • Docentes y alumnos se capacitan en inglés TRUJILLO.- El Centro de Idiomas de la Universidad César Vallejo (UCV) organizó el I Seminario Taller de Enseñanza de Lenguas Extranjeras denominado “Harmonizing Professional Development and Language Teaching”, la que con… Read More
  • Estudiantes de Otuzco son premiados TRUJILLO.- Estudiantes de Producción agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico Otuzco, obtuvieron el primer lugar a nivel nacional  en el Concurso de Ideas de negocios denominado “para quitarse el sombrer… Read More
  • Familia de menor ultrajada recibe ayuda TRUJILLO.- Una familia de escasos recursos económicos del sector El Reposo del centro poblado El Milagro vive un verdadero drama, después de que la menor de iniciales M. C. R. de 17 años de edad fuera ultrajada sexual… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO QATAR 2022

CALENDARIO QATAR 2022
Todos los partidos en horario de Perú

LO MÁS VISTO

ARCHIVO

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *