TRUJILLO.- Dentro
de los ejes estratégicos para el periodo 2018-2020, el Comité Directivo de
Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) fortalecerá la
Aceleradora de Empresas, conformada por las organizaciones formales, con la
finalidad de que mejoren su rentabilidad y productividad. En la misma línea se
implementará el Centro de Desarrollo de Empresas Familiares para mejorar su
competitividad y sostenibilidad de la región con mayores oportunidades de
negocios y empleos.
Este plan de trabajo fue respaldado por más de 350
asociados durante la juramentación del nuevo Comité Ejecutivo y Comités
Gremiales, en el marco de la celebración por el 116. Aniversario de Fundación
Institucional.
Para esta gestión, el gremio empresarial, liderado
por Hermes Escalante Añorga, también mejorará su Centro de Desarrollo Empresarial
y Centro de Conciliación y Arbitraje (CCAE), planificará programas de
responsabilidad social, apostarán por la innovación basada en el conocimiento y
contribuirán con el desarrollo e infraestructura de la región, a través del
aporte entre la empresa privada y el sector público.
“Daremos continuidad a nuestros procesos para
contribuir con el desarrollo sostenible de la región, pues con el trabajo que
venimos realizando nos consolidamos con el segundo gremio más importante del
país; sin embargo, nuestra meta es alcanzar el grupo A de Cámaras de Comercio
del Perú –que solo ocupa Lima–, el cual consiste en superar los mil asociados
activos”, aseveró el vocero de la CCPLL.
Escalante Añorga dijo que el CDE será una apuesta
en valor para incentivar a los jóvenes y emprendedores a la formalización, ya
que son el motor de nuestra economía regional con más del 90 % de ejercicio,
además de contribuir con puestos de trabajo.
En esa línea se promoverán los Ruedas de Negocios,
concretando reuniones entre los inversionistas y empresarios Mypes para mejorar
su red de contactos y alianzas que generan productividad y dinamismo a la
economía de la región y el país.
Respecto a los programas de responsabilidad
social, el líder de la CCPLL enfatizó que trabajarán arduamente con el
empresariado a través de proyectos para el desarrollo urbano y la población
liberteña. Asimismo, se fortalecerán los planes para la conservación del
medioambiente.
En esta etapa, la Cámara de Comercio seguirá
liderando el Comité Regional Estado, Empresa, Academia y Sociedad Civil
(Creeas), alianza que le permite articular la empresa privada y el sector
público con la finalidad de generar desarrollo sostenible basado en el
conocimiento. En esa línea, buscarán que La Libertad cuente con una Agencia Regional
de Desarrollo (ADR), pues su función consistirá en elaborar estrategias de
desarrollo e Innovación tecnológica en dichos territorios.
Hermes Escalante hizo hincapié en los avances de
la construcción del Centro Empresarial del Norte (CEN), megaproyecto que
generará mayores oportunidades de negocios, donde se realicen ferias
tecnológicas, eventos científicos, congresos, seminarios; asimismo, se
promoverá el turismo de reuniones.
Por último, el primer vicepresidente de Cámara de
Comercio, Edwin Benavides Zavaleta recalcó que los asociados son la base para
el fortalecimiento y sostenibilidad de nuestra institución, que tiene como
objetivo crear empresa, generar trabajo respetando las normas vigentes y
preservar el medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario