ANCASH.- El presidente de la República, Martín
Vizcarra, arribó a la ciudad de Huaraz junto al jefe del Gabinete Ministerial,
César Villanueva, y ministros de Estado, a fin de presidir el Muni Ejecutivo
Extraordinario.
Estas reuniones buscan identificar junto a las
autoridades distritales y provinciales los proyectos prioritarios de cada
localidad. La cita congregará a los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo
Mostajo; Ambiente, Fabiola Muñoz; Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia;
Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; Economía y Finanzas, Carlos
Oliva, y Educación, Daniel Alfaro.
También estarán presentes los titulares de Energía
y Minas, Francisco Ísmodes; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta;
Salud, Silvia Pessah; Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; y Vivienda,
Construcción y Saneamiento, Javier Piqué.
Asimismo, participará el director ejecutivo de la
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe.
Luego de esta cita, el jefe de Estado se
trasladará al distrito de Corongo para entregar el diploma que acredita la
inscripción del Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo, como
patrimonio cultural inmaterial de la humanidad reconocido por la Organización de
las Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y Cultura (Unesco).
Este sistema de jueces de agua es una forma andina
de organización que constituye el eje de la identidad cultural de este pueblo,
y articula el calendario festivo religioso con la gestión de los recursos
naturales.
Tras ello, el presidente viajará a la ciudad de
Chimbote, en la cual se reunirá con pescadores artesanales y declarará a la
Festividad de San Pedrito, como Patrimonio Cultural de la Nación. Además,
participará en las celebraciones por el Día del Cebiche y Día del Pescador.
Finalmente, se reunirá con alcaldes provinciales y
distritales en Chimbote, en una nueva sesión del Muni Ejecutivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario