TRUJILLO.- La
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en Trujillo, en
coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad
Provincial de Trujillo (MPT), inició el taller: “Aprendiendo a leer el recibo
de agua”.
El primer taller se realizó en las instalaciones de la sub gerencia de
participación vecinal de la Municipalidad Provincial de Trujillo y contó con la
participación de los promotores sociales responsables de las cinco zonas que
comprenden los 56 territorios vecinales, así como la zona del Distrito El
Porvenir y Alto Trujillo, donde se recordó la
importancia de leer los recibos de agua e identificar y reconocer cada uno de
los conceptos que nos facturan por el servicio que brinda la EPS Sedalib.
“La factura de agua contiene datos
importantes que muchas veces pasamos por alto. Esta información no solo es relevante para saber
cuánta agua estamos consumiendo, sino también para saber si la empresa de agua
nos está cobrando un precio justo o no”, indicó Lucy Katy Arroyo, representante
del organismo regulador en Trujillo.
“Una vez leído el recibo y de no estar conforme con el tipo
de factura, el importe a facturar o algún concepto emitido, el usuario tendrá
el derecho de iniciar un procedimiento de reclamo administrativo ante la
empresa de agua dentro de los dos meses siguientes a la fecha de vencimiento de
la facturación a través del formato No. 2, siendo
la única forma en la que se procederá a una investigación formal que determine
si es correcto o no el cobro efectuado por la EPS”, finalizó la funcionaria.
Finalmente, Lucy Katy Arroyo indicó que la SUNASS continuará brindando
estas capacitaciones en cada uno de los 56 territorios vecinales en coordinación
con la subgerencia de participación vecinal de la Municipalidad, así como con las
subgerencias de programas alimentarios, salud, derechos humanos y otras instituciones.
Asimismo resaltó las coordinaciones interinstitucionales con las subgerencias
de la MPT para realizar este tipo de eventos de interés social.
La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar,
regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel
nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario