8/01/2011


LIMA.- Representantes de diversas bancadas se pronunciaron hoy a favor de investigar los presuntos actos de corrupción del gobierno pasado e incluso algunos plantearon formar una comisión especial multipartidaria del Congreso que se encargue de indagar los actos irregulares en el último quinquenio.

El legislador de la bancada Alianza Parlamentaria, Víctor Andrés García Belaunde, propuso formar una “comisión ad hoc” conformada por representantes de todas las bancadas “para investigar presuntas irregularidades en Cofopri, EsSalud, Sedapal, la reconstrucción del sur y el Tren Eléctrico, etc.”

Señaló que las comisiones parlamentarias ordinarias también deben investigar, cada una en su sector, las acciones del gobierno aprista y comprobar “si las obras anunciadas son ciertas y verdaderas”.

“Las comisiones de Transporte, Salud y de Vivienda tienen que hacer un inventario e informar exactamente qué ha pasado en cinco años y lo que ha hecho ese gobierno porque las cifras que se han dado son falsas e imposibles de comprobar”, anotó.

García Belaunde también aclaró que una eventual investigación a la gestión de Alan García de ninguna manera puede interpretarse como una supuesta “persecución” contra el gobierno saliente, sino parte de la lucha contra la corrupción en el aparato estatal.

Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional (SN), por su parte, recordó que la obligación “moral y legal” del Congreso es investigar los hechos de corrupción del gobierno saliente y de los que se presenten en el actual.

Planteó, en el caso del gobierno pasado, formar una “megacomisión especial”, como la que investigó al régimen fujimorista, durante el gobierno de Alejandro Toledo, que indague posibles hechos de corrupción en el aparato estatal.

“Hay una obligación moral de actuar de esta manera y no es una persecución política. Estamos aquí para investigar y recoger elementos razonables y enviarlos, si son delitos, al Ministerio Público y si son una infracción a la Constitución inhabilitar a los altos funcionarios culpables”, señaló.

Consideró que sería peligroso para la democracia y el país, pretender tener un silencio cómplice e instaurar el “borrón y cuenta nueva”, cuando hay serios indicios de corrupción, como lo evidencia el llamado caso “petroaudios”.

Marisol Pérez Tello, de Alianza por el Gran Cambio, también se mostró a favor de que se investigue a la anterior administración, como una forma de asegurar la “transparencia y el buen gobierno”.

“Todo el que sale de una gestión debe someterse a una investigación, creo que eso es lo correcto y si se detecta un acto de corrupción que se investigue y se sancione, esa es la manera de evitar la impunidad”, comentó.

Pérez Tello, empero, dijo que su bancada no ha definido aún una posición sobre la posibilidad de formar una comisión especial para este fin.

Consideró, en principio, que deben ser las comisiones parlamentarias las encargadas de investigar la gestión de un gobierno saliente y verificar qué se ha hecho en cada sector “para reconocer los méritos o denunciar presuntas irregularidades”.

Según un informe de la Contraloría desde el 2009 un total de 2,477 denuncias fueron presentadas contra funcionarios que cometieron diferentes actos de corrupción durante el gobierno aprista.

Related Posts:

  • Ollanta y Keiko en debate LIMA.- Política institucional, económica y social son los tres grandes temas que se tratarán esta noche durante el debate programático entre los técnicos de Fuerza 2011 y Gana Perú con miras a la segunda vuelta electoral. Po… Read More
  • Inspectores de transporte se van a huelga LIMA.- Este miércoles inició la huelga indefinida a nivel nacional de los inspectores laborales del Ministerio de Trabajo (Mintra), según anunció el sindicato de estos funcionarios públicos, que agrupa a 240 afiliados en tod… Read More
  • PPK pide un voto inteligente LIMA.- El ex candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski  señaló que durante el gobierno de Alberto Fujimori se hicieron “cosas terribles” pero que “la hija no tuvo nada que ver con eso”. Aunque ayer invocó a sus … Read More
  • Piden no alarmar a turistas CUZCO.- El presidente regional del Cusco, Jorge Acurio pidió no generar alarma en la población y los turistas tras la amenaza de bomba que se vivió en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de dicha ciudad. Señaló que, por e… Read More
  • Los patrimonios liberteños LA LIBERTAD.- El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 65 monumentos arqueológicos prehispánicos ubicados en los departamentos de Ayacucho, San Martín y La Libertad, mediante resoluciones publicada… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO QATAR 2022

CALENDARIO QATAR 2022
Todos los partidos en horario de Perú

LO MÁS VISTO

ARCHIVO

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *