2/16/2011


USA.- En 2004, científicos de la NASA anunciaron la posibilidad de que Apophis, un asteroide más grande que dos campos de fútbol, impactara con la Tierra en 2029. Unas pocas observaciones y cálculos después, los astrónomos comentaron que de destruir nuestro planeta en 2029, nada de nada.
Ahora, llegan informes de Rusia que sostienen que en ese país, los científicos han estimado que Apohis podría impactar con la Tierra el 13 de abril de 2036, aunque no se ponen de acuerdo en la probabilidad.

¿Deberíamos asustarnos?
Para Donald Yeomans, director del Programa NEO (objetos cercanos a la Tierra) de la NASA, "los cálculos son técnicamente correctos, en 2036 existe una posibilidad de impacto; sin embargo es solamente de una entre 250.000".
Los científicos rusos basan sus predicciones de colisión en la posibilidad de que este meteorito de 270 metros viaje a través de lo que se conoce como un ojo de cerradura gravitatorio, durante su aproximación a la Tierra en 2029.

Este mencionado ojo de aguja gravitatorio es una región precisa en el espacio, sólo ligeramente más grande que el propio asteroide, en el cual el efecto de la gravedad de la Tierra es tal, que podría alterar la ruta de Apohis.

Donald Yeomans comenta: "El problema es que el 13 de abril de 2029, Apohis pasará muy cerca de la Tierra, a apenas cinco radios terrestres, de modo que va a ser todo un evento, aunque ya hemos descartado la posibilidad de que haya un impacto en ese momento. Por otro lado, si pasa a través de un ojo de cerradura durante esa aproximación, entonces ciertamente su ruta podría perturbarse y regresar a la Tierra el 13 de abril de 2036 para impactar con nuestro planeta".
Aunque para tranquilizarnos añade que las oportunidades de que el asteroide pase a través de ese ojo de cerradura son minúsculas.

El escenario más probable es el siguiente: Apophis pasará cerca de la Tierra a finales de 2012 y a comienzos de 2013, momento en que será observado de forma minuciosa con telescopios terrestres y sistemas de radares. Si entonces se estima que sigue una ruta destructiva, la NASA ideará el esquema y maquinaria necesarios para cambiar la órbita del asteroide reduciendo la posibilidad de impacto en 2036 a cero.

Para hacerlo existen varias formas, la más sencilla es hacer impactar una nave espacial contra la roca. Esta tecnología ya se probó el 4 de julio de 2005, cuando la sonda Deep Impact se precipitó contre el cometa Tempel.

Related Posts:

  • La historia de Witold Glinski AGENCIAS.- En marzo de 1942, un grupo de soldados indios que patrullaban en el Himalaya se sorprendieron al ver a cuatro hombres vestidos con pieles de animales caminando erráticamente y a tropiezos por un sendero de la … Read More
  • La historia de John Priest AGENCIAS.- En medio del calor infernal de la sala de máquinas, más de 150 fogoneros vestidos sólo de la cintura para abajo trabajaban sin descanso para mantener encendidas las 29 calderas que impulsaban los motores del Titan… Read More
  • Transexual fue más bella que mujeres CANADÁ.- La edición 2012 del concurso de belleza Miss Universo Canadá se vió envuelta en polémica luego de que los organizadores de dicho evento descubrieron que Jenna Talackova, una de las finalistas, se había sometido a un… Read More
  • A 100 años del Titanic: sus historias URUGUAY.- Las historias de tres uruguayos, un cubano, dos argentinos y un mexicano que viajaron en el Titanic emergieron un siglo después del naufragio del transatlántico británico, invitando a los latinoamericanos a sumarse… Read More
  • Localizan motores del Apollo 11 USA.- El millonario y fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció este miércoles que ha hallado en el fondo del Océano Atlántico los motores del cohete de la misión Apollo 11 que puso al primer hombre en la luna, e intentará rec… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO QATAR 2022

CALENDARIO QATAR 2022
Todos los partidos en horario de Perú

LO MÁS VISTO

ARCHIVO

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *