LORETO.- La comunidad de Boca de Copal responsabiliza a Pluspetrol del vertido de crudo en el afluente del río Marañón, hecho ocurrido en mayo, así como de otros cuatro incidentes ambientales entre los años 2005 y 2008.
Nativos de la comunidad de Boca de Copal, en Loreto, mantienen bloqueado desde el lunes el paso fluvial por el río Corrientes, afluente del Marañón, exigiendo una indemnización a la compañía Pluspetrol Norte, a la que responsabilizan del derrame de petróleo que afectó a la cocha Piurí en mayo de este año.
La empresa expresó en un comunicado su confianza en iniciar el diálogo a pesar de que los manifestantes se negaron ayer a levantar su medida de fuerza, pues también acusan a la petrolera de haber provocado cuatro incidentes ambientales entre los años 2005 y 2008.
Según Pluspetrol, el accidente ocurrido en mayo, que aún se encuentra bajo investigación, fue provocado por agentes ajenos a sus operaciones, lo que fue comprobado por la Defensoría del Pueblo y la Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (Feconaco).
“Respecto a los incidentes ocurridos entre el 2005 y el 2008, los mismos se informaron a las comunidades y fueron reportados a las autoridades de acuerdo a ley, todo lo cual se reflejó en acuerdos y actas con la comunidad de Boca de Copal. Ninguno de estos incidentes vertió crudo al río Corrientes“, aseguró la compañía.
0 comentarios:
Publicar un comentario