TRUJILLO.- El acceso de las personas con
discapacidad física, sensorial o mental a los servicios de las entidades
públicas y privadas, estará garantizado con la aprobación por unanimidad, del
proyecto ley que promueve el Servicio de Facilitación Administrativa preferente
en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad, presentado por la
congresista, Gloria Montenegro Figueroa, de Alianza para el Progreso, APP.
“Con la aprobación del proyecto de ley en la
Comisión Permanente, las entidades públicas y privadas que presten servicios
públicos, deberán entregar, por ejemplo, en su domicilio, un cheque de pensión
a un adulto mayor impedido de acercarse a una agencia por dificultades de
movilidad”, expresó Montenegro Figueroa..
Precisó que el uso de los medios tecnológicos es
la otra alternativa para facilitar el acceso a los servicios administrativos,
en favor de las personas en situación especial de vulnerabilidad.
El proyecto de ley N° 1013 también beneficiará a
los adultos mayores en situación que impide su movilidad y las personas en
estado de postración o con dificultades para movilizarse por sí mismas, a los
servicios públicos que requieren y que son brindados por entidades públicas y
privadas.
La norma se implementará en forma progresiva,
sobre la base de los recursos y medios disponibles de estas entidades en un
plazo de 10 años. La reglamentación la aprobará el Ejecutivo, en un plazo de
120 días.
0 comentarios:
Publicar un comentario